Impresión 3D y Discapacidad

La impresión 3D es una herramienta muy útil en muchos ámbitos. Desde el industrial al educativo, se pueden beneficiar de sus bondades, pero no debemos olvidarnos de lo social y en concreto de la discapacidad. ¿La impresión 3D puede ayudar en lo social? La respuesta es sí y mucho. En este caso veremos como en […]
Telerrehabilitación para personas con DCA y sus familias

La pandemia ha alterado nuestra vida cotidiana y nuestra manera de relacionarnos, pero todo no ha sido negativo. Hoy os enseñamos un proyecto que estamos llevando a cabo en AGREDACE desde que retomamos la actividad: “Telerrehabilitación para personas con DCA y sus Familias”. Se trata de un proyecto que se combina con nuestra actividad habitual, […]
Entrevistas usuarias Centro de Día. Rehabilitación Ictus y Covid.

¿Podéis hacernos una breve presentación y comentarnos por qué venís al Centro de Día de rehabilitación de Daño Cerebral AGREDACE? FERNANDA: Soy Fernanda García soy del Valle del Zalabí (Granada), tengo 62 años, trabajaba como limpiadora. Hace 10 años sufrí un ictus, estando haciendo conserva me empecé a encontrar muy mal, mareos y vómitos. En […]
El papel del auxiliar de enfermería en la atención al daño cerebral adquirido

Entrevista a Fátima Salguero, coordinadora de auxiliares de enfermería del Centro de Día de Rehabilitación de Daño Cerebral Agredace. ¿Cuáles son las funciones de un auxiliar de enfermería en el Centro de Día de Daño Cerebral AGREDACE? Los auxiliares de enfermería proporcionamos cuidados, atención y acompañamiento, por lo que nuestro principal objetivo es cuidar a […]
Guía para la atención psicológica a familias de personas con traumatismo craneoencefálico por accidente de tráfico

Fedace lanza una guía para la atención psicológica a familias de personas que han sufrido un TCE por accidente de tráfico. Cuando una persona sufre un TCE a consecuencia de un accidente de tráfico son numerosas las secuelas tanto motoras, cognitivas y emocionales que pueden presentarse, sin embargo estas últimas no sólo aparecen en el […]
Feria de asociaciones

En la mañana de ayer, 5 de diciembre, se celebró en la Fuente de las Batallas la Feria de las Asociaciones 2019, donde nos reunimos muchas asociaciones para compartir todas juntas por el Día Internacional de la Discapacidad y AGREDACE, como no podría ser de otra manera y una vez más, estuvo presente. Montamos nuestro stand con toda […]
¿Cómo debe ser la neurorrehabilitación después de un ICTUS?

El ictus es una de las afectaciones de mayor prevalencia y una de las principales causas de invalidez en nuestros días. Por ello, es indispensable estudiar las características de los tratamientos rehabilitadores para ser más efectivo. El objetivo es reducir las secuelas neurológicas tras la lesión y conseguir la mayor funcionalidad, autonomía e independencia personal. Por su […]
La ANOXIA es una de las principales causas del Daño Cerebral Adquirido

La Anoxia Cerebral hace referencia a una afectación del tejido cerebral debido a una falta de oxígeno, bien sea debido a un paro cardiocirculatorio bien sea porque se produzca un fallo respiratorio súbito, aunque en general coexisten ambas situaciones. Cada año se producen 1.442 nuevos casos de Daño Cerebral Adquirido a causa de una Anoxia, afectando […]
TCE

TCE · Traumatismo Craneoencefálico El daño cerebral producido por un traumatismo craneoencefálico (TCE) se define como la afectación del cerebro causada por una fuerza externa que puede producir una disminución o disfunción del nivel de conciencia y que conlleva alteraciones cognitivas, físicas, conductuales y/o emocionales del individuo. CAUSAS DEL DAÑO CEREBRAL POR TCE Las principales causas son: Accidentes de tráfico. […]
Otras causas

ANOXIA Y OTRAS CAUSAS La ANOXIA cerebral es una afectación del tejido cerebral debido a una falta de oxígeno, bien sea debido a un paro cardiocirculatorio, bien sea porque se produzca un fallo respiratorio súbito, aunque en general coexisten ambas situaciones. El cerebro es un órgano especialmente vulnerable a la falta de oxígeno, de modo que una disminución […]